Sobre Mi
En mi trayectoria como compositor, he explorado diversos géneros y formaciones instrumentales, trabajando en proyectos que abarcan desde la música orquestal hasta piezas para música comercial y de medios audiovisuales. Mi interés por la fusión de estilos me lleva a explorar la riqueza de la música tradicional, moderna, clásica y cinematográfica.
He trabajado como arreglista para otros artistas, compuesto piezas para proyectos audiovisuales y dirigido mi propia música para orquesta. Mi proyecto más reciente, SAUDADE, reunió a 20 músicos de diferentes estilos en Barcelona, dando vida a una propuesta orquestal moderna con una visión poliédrica que fusiona diversas tradiciones sonoras.

En mi trayectoria como compositor, he explorado diversos géneros y formaciones instrumentales, trabajando en proyectos que abarcan desde la música orquestal hasta piezas para música comercial y de medios audiovisuales. Mi interés por la fusión de estilos me lleva a explorar la riqueza de la música tradicional, moderna, clásica y cinematográfica.
He trabajado como arreglista para otros artistas, compuesto piezas para proyectos audiovisuales y dirigido mi propia música para orquesta. Mi proyecto más reciente, SAUDADE, reunió a 20 músicos de diferentes estilos en Barcelona, dando vida a una propuesta orquestal moderna con una visión poliédrica que fusiona diversas tradiciones sonoras.



Como intérprete, he tenido la oportunidad de tocar en escenarios icónicos como el Palau de la Música Catalana, Jamboree Jazz, Hard Rock Café Barcelona y Luz de Gas. He participado en festivales como Primavera Pop, Festival La Mercè y Festival Terramar de Sitges, y he colaborado en medios como TV3, RTVE Catalunya, RAC1, Flaixbac y RAC 105.
Me formé en composición en el Taller de Músics de Barcelona, donde tuve como tutores a Raquel García Tomás (Premio Nacional de Música de España 2020) y Joan Albert Amargós, referente de la música contemporánea española. En 2022, recibí la beca de la Fundación SGAE para estudios superiores de composición. He trabajado en proyectos como el cortometraje Ningú ho podrà creure, nominado a Mejor Cortometraje de Nova Autoria en el Festival de Sitges 2022, y en el proyecto Noves Veus con el ensamble contemporáneo Crossing Lines. Ese mismo año, fui uno de los compositores ganadores del concurso Talent Legacy, organizado por la Barcelona Art Orchestra, con presentaciones en Nova Jazz Cava de Terrassa y La Pedrera – Casa Milà de Barcelona en 2023.
También he trabajado como profesor de piano para niños y adultos, y como docente de lenguaje musical y educación STEAM para niños de 3 a 14 años. Estas experiencias me han permitido combinar mi pasión por la música y la enseñanza, desarrollando habilidades para transmitir ideas complejas de manera accesible y atractiva.
Mi formación como ingeniero industrial, junto con un máster en creación multimedia, ha aportado a mi trabajo una perspectiva analítica y estructurada. Este enfoque me ha permitido entender mejor el entorno digital y audiovisual, ampliando mi visión sobre cómo la música puede interactuar y enriquecer otros medios.
Algunos de mis directos
Algunos
De Mis
Directos
Algunos
de mis
directos

Me interesa reivindicar la música como un arte trascendental, con un poder expresivo propio que no debe ser relegado a un mero ejercicio de construcción intelectual, evitando que las ideas musicales se conviertan en un fin por encima de la música, negando su capacidad de describir, emocionar y conectar con el oyente sin necesidad de una justificación externa.
La música es un reflejo del ser humano y su historia, pero también es un arte que lo trasciende. Mi trabajo busca explorar y reafirmar esa esencia, reivindicando su poder para conmover, transformar y unir, más allá de cualquier contexto cultural o social.
Si te interesa conversar sobre estas ideas, escríbeme, estaré encantado de intercambiar perspectivas.

Estos fundamentos permiten que la música exista y tenga sentido por sí misma, sin depender de justificaciones externas. Puede enriquecer otras formas de expresión artística, pero sin depender de ellas para ser significativa. Me interesa reivindicar la música como un arte trascendental, con un poder expresivo propio que no debe ser relegado a un mero ejercicio de construcción intelectual, evitando que las ideas musicales se conviertan en un fin por encima de la música, negando su capacidad de describir, emocionar y conectar con el oyente sin necesidad de una justificación externa.
La música es un reflejo del ser humano y su historia, pero también es un arte que lo trasciende. Mi trabajo busca explorar y reafirmar esa esencia, reivindicando su poder para conmover, transformar y unir, más allá de cualquier contexto cultural o social.
Si te interesa conversar sobre estas ideas, escríbeme, estaré encantado de intercambiar perspectivas.

FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA CON EL PROGRAMA KIT DIGITAL POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

Copyright 2024 JURIDICO ECONOMICO DALMAU. ES Todos los derechos reservados
Sitio Web desarrollado y mantenido por xPandex